Convertir Excel a web

Es posible convertir Excel a html y además te será muy útil cuando necesites compartir la información de las hojas de cálculo.

Si las personas a las que van dirigidos los datos de tu libro Excel no está limitado a un grupo concreto, vas a poder publicarlo para todo el mundo a través de la web.

Para convertir un libro Excel a html a partir de una hoja de cálculo creada has de seguir los siguientes pasos:

Pasos para Convertir Excel a html.

  • Abre un Excel donde tengas los datos a Convertir Excel.
  • Selecciona la opción Guardar como desde la pestaña de Archivo. Arriba a la izquierda.
  • Elige una ubicación en tu ordenador para guardar el libro.
  • En la ventana que se abre, al lado de donde pone Tipo (Zona inferior de la ventana, debajo del nombre).

Convertir Excel a html

  • Despliega la lista y selecciona situándote con el cursor del ratón sobre el final del rectángulo.
  • Haz clic donde pone Página Web (*.htm;*.html)
  • A continuación, puedes realizar alguna especificación más, por ejemplo, destacan:
    • Autores: Escribir el nombre del creador, creadores de la web.
    • Etiquetas: tags para el site.
    • Título: Del archivo.
    • Guardar bien todo el libro, bien selección de hoja
    • Título de la página: Indicar el nombre que le darás a la web.
  • Pulsa en el botón que pone Publicar.

Convertir Excel html2

  • Se abre una ventana pequeña llamada Publicar como página web.
  • En ella has de indicar alguna otra característica o cambiar las indicadas anteriormente y Examinar o Cancelar.

Convertir Excel a web

  • Pulsa Publicar.

Ya tienes el archivo Excel en formato htm o html.

Tip avanzado.

Como tip avanzado te diré que, en la última ventana, la que te he dicho que se llama Publicar como página web, puedes marcar donde pone Volver a publicar automáticamente cada vez que se guarde el libro.

Así cada vez que se realice un cambio y se guarde de nuevo el libro, los datos que tenías en el libro original publicado en la web se cambiarán actualizándose.

Para finalizar me gustaría saber si realizas esta acción de Convertir Excel a html con qué finalidad lo has hecho y los resultados obtenidos, puedes dejar el enlace web en Comentarios al final de este post.

Otros artículos relacionados de este blog:

Finalmente te animo a escribirme al email de este site: hola@excelcontabilidadytic.com.

Además puedes por supuesto seguirme en las redes sociales:

FACEBOOK – TWITTER – LINKEDIN.

Comparte con tus redes

Por Yolanda Cuesta

Economista especializada en Contabilidad y formadora en Excel, Power BI y Power FX a todos los niveles. MVP Excel por Microsoft desde 2014 a 2024.

17 comentarios en «Convertir Excel a html»
  1. Hola, una prgunta… Quiero publicar un dashboard, realice los pasos y funciona pero no me refleja el fondo. Que puedo hacer?

  2. hola tengo una pregunta ya que he realizado una pag pero no respeta los link aqui un ejemplo espero lo entiendan para ver si me pueden ayudar

    guardo un link por ejemplo \\192.168.0.10\prueba\archivo.pdf
    a la hora abrir el html me deberia poner 192.168.0.10/prueba/archivo.pdf pero en lugar de eso me pone prueba/archivo.pdf si se dan dan cuenta el server donde tengo alojado el archivo se borra por lo tanto al darle clic no lo encuentra

    no se que pasa ya que antes si lo hacia solo de momento dejo de hacerlo y ahora no puedo solucionarlo

    espero me puedan ayudar

    1. Hola Jerry, pues no sé qué habrá pasado, sobre todo si dices que antes sí funcionaba. A ver si algún lector del blog puede ayudarte. Sino te aconsejo contactar con un especialista en tu zona y que te revise el ordenador.
      Saludos.

    2. Hola Jerry
      Yo los manejo en mi pagina web de esta manera.

      <center><embed src="./pdfs/miarchivo.pdf" type="application/pdf" width="85%" height="1320px" />

  3. Hola!

    Super interesante! Muchas gracias!
    Mi pregunta es si se puede poner contraseña en la web. Lo he intentado cifrar el Excel de origen pero no funciona. ¿Se podría hacer de alguna manera para que no pueda acceder a la url cualquiera?

    Gracias de antemano!!!

    1. Hola gracias por comentar, la verdad es que no se me había ocurrido, no creo que pueda hacerse pero prueba a comentárselo a un informático profesional seguro que lo sabrá. Saludos.

  4. Hola!, gracias por la información, solo queria preguntar si las formulas y macros no se pierden, mil gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner