SEGURIDAD SOCIAL ON LINE. CERTIFICADO SILCON.

Para empezar el certificado Silcon sirve para poder llevara cabo tramites con la Seguridad Social de forma  on line.

Para  obtenerlo hay que acudir a las oficinas de dicho organismo e identificarse.

Antes de seguir te interesa saber: ¿Qué es el Sistema Red de la Seguridad Social?

Con este certificado podemos a través de la página Red de la Seguridad Social acceder a una gran cantidad de gestiones on line como son: Altas y bajas de trabajadores, envío seguros sociales, contratación,…

Como explican en la web este es el procedimiento para obtener el Certificado Silcon:

  • El usuario deberá personarse en una Oficina de certificados digitales identificándose con su DNI , pasaporte o con el NIE  en caso de ser extranjero.
    •  Nombre y apellidos, NIF
    •  Domicilio.
    •  Teléfono, fax, correo electrónico.
    • El registrador recogerá los datos necesarios para realizar el registro:
  • Una vez comprobados que los datos son correctos.
  • Se entregará al interesado dos copias del contrato.
  • La deberá firmar tras comprobar que están debidamente cumplimentadas con sus datos personales, conservando una el usuario y archivándose la otra en la oficina de registro.
  • Junto con la copia del contrato, el usuario recibirá un disquete que contiene el certificado y un sobre con una hoja impresa con los ocho caracteres de la contraseña del certificado.
  • Cada vez que un usuario acceda a los servicios del RED , Mutuas de Accidentes de Trabajo, Centros Públicos de Salud o Instituto Cervantes, se les mostrará una pantalla en la que se solicitará:
    • el archivo .epf, que se encuentra en el disquete que se les entregó.
    • la contraseña asociada al certificado. Guía  para la obtención del Certificado SILCON.

Para finalizar te recomiendo seguirme a través de las redes sociales y estar al día de todas las novedades:

FACEBOOK – TWITTER – LINKEDIN.

También puedes recibir totalmente gratis todos los contenidos suscribiendote y ademas recibirás un regalo. SUSCRIBIRME AHORA.

Estaré además encantada de leer tus comentarios al pie de este post, sobre este tema y otros relacionados con la web Excel, contabilidad y TIC.

Comparte con tus redes

Por Yolanda Cuesta

Economista especializada en Contabilidad y formadora en Excel, Power BI y Power FX a todos los niveles. MVP Excel por Microsoft desde 2014 a 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner