Contenidos del post:
Repasamos ahora el Cálculo Impuesto Sociedades en concreto:Impuesto Sociedades y la Memoria.
Es ya el último apartado en nuestro cierre contable y fiscal, tras realizar todos los pasos vistos anteriormente y que puedes acceder a través de estos enlaces:
Introducción, Comprobación de facturas , Conciliación tesorería, deudores y acreedores ,
Cuentas de prestamos, créditos, leasing, etc., gastos de personal, Declaraciones de impuestos,
Cálculo Impuesto Sociedades y Memoria:
- Diferencias contabilidad y fiscalidad.
- Calculo Impuesto Sociedades.
- Asiento de Cierre.
En relación al asiento que refleja el Cálculo Impuesto Sociedades, es imprescindible repasar que has tenido en cuenta las posibles diferencias.
Recuerda todas las diferencias existentes entre fiscalidad y contabilidad, tanto permanentes como temporales.
Igualmente comprobaras que se ha aplicado correctamente el tipo de gravamen del impuesto, así como la aplicación de deducciones fiscales.
Sobre todo si se trata de una Empresa de Reducida Dimensión, ERD.
Repasar la posibilidad de activar Créditos por pérdidas a compensar o por el contrario si podemos deducirnos bases imponibles negativas de ejercicios anteriores.