En empresas cada vez mas se da la aplicación de TIC empresa, en las de tamaño importante sobre todo.

De hecho se ha estandarizado la implantación en el proceso administrativo de las ERPs (Enterprise Resource Planning) o sistemas de gestión  empresarial.

TIC empresaUn ERP es un conjunto de aplicaciones que cubren, bajo un mismo  programa, las necesidades de los usuarios en las diferentes áreas  de una empresa:

  • área económico-financiera
  • logística
  • comercial
  • producción

y recursos humanos. Con ello se logra automatizar procesos, realizarlos en menor tiempo y con mayor precisión.

Para las empresas de tamaño reducido estas aplicaciones suponen un desembolso al que difícilmente pueden hacer frente debido a su elevado coste.

Pero no por  ello han de quedarse atrás en la innovación y mejora de procesos administrativos y contables.

Sino que con la combinación de una serie de herramientas que a continuación se explican pueden conseguir un procesos de trabajo.

Además muy similar al que consiguen las Grandes Empresas con entornos ERP, esto lo consigue con la aplicación de TIC empresa.

 Veamos las herramientas generales TIC empresa:

  • World Wide Web.
  • Intranet.
  • Correo electrónico.
  • Chats y/o las Redes Sociales.
  • File Transfer Protocol, FTP.
  • Comunicaciones telefónicas y de fax vía Web, Vídeo conferencia.
  • Cloud Computing.

Empezaremos por la World Wide Web, estar conectados nos permite el acceso a páginas web que abarcan información.

Esto no solo el ámbito regional o nacional, sino también mundial.

Por ejemplo en relación a la información económica, uno de los lugares de mayor utilidad son las distintas páginas de los medios de prensa, tanto prensa general como prensa económica.

A través de ellas podemos acceder de forma instantánea no solo a la información más actual, sino también a ejemplares anteriores.

Esto nos permitirá conocer en tiempo real gran diversidad de temas importantes para nuestra empresa.

También en Internet podremos buscar proveedores y clientes potenciales y seleccionar los más adecuados para la actividad empresarial que llevemos a cabo.
Otro grupo importante de información lo podemos encontrar en las páginas de las distintas entidades financieras.

En dichas webs se recogen datos acerca de la situación económica del país y  del mundo, la evolución de los distintos indicadores.

Por otro lado también es posible realizar la mayoría de operaciones bancarias que realizamos en nuestra sucursal.

Aquí los empresarios pueden entrar en contacto con los distintos aspectos del ámbito bancario:

Financiación, inversión,….., estudiar sus ventajas e inconvenientes, realizar comparaciones entre las ofertas de  dos o mas entidades etc.

En próximos artículos describiré el resto de herramientas generales.

Entre tanto te recomiendo estar actualizado sobre estos temas de TIC empresa y por ello te sugiero hacerte seguidor de  este blog.

Estas son varias de las redes sociales para hacerlo: FACEBOOK – TWITTER – LINKEDIN.

Comparte con tus redes

Por Yolanda Cuesta

Economista especializada en Contabilidad y formadora en Excel, Power BI y Power FX a todos los niveles. MVP Excel por Microsoft desde 2014 a 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner