Contenidos del post:
Crea tu plantilla Excel para llevar el Libro mayor contabilidad.
Para empezar a hablar sobre la plantilla Excel del Libro mayor contabilidad primero de todo te comento que muchas de las tareas de contabilidad puedes realizarlas con ayuda del programa Excel de hojas de cálculo.
Además te dejo enlace al Test contabilidad: Mide tus conocimientos contables. Desde donde poder conocer tu nivel de contabilidad respondiendo a una serie de preguntas.
Libro mayor de contabilidad
En los artículos ¿Qué piden las compañías cuando dicen nivel Excel intermedio? y Excel en la empresa: Usos. Parte I Parte II de mi otra web Hojas de calculo About.com puedes leer mas sobre el tema.
Y en mi página web con recursos y herramientas Excel tienes el Pack plantilla Excel entre otros materiales útiles con el programa de hojas de cálculo. Visita otras herramientas Excel.
Libro mayor contabilidad plantilla Excel aprende a crearlo.
Ademas en este post te voy a ayudar a crear el libro mayor contabilidad en una plantilla dentro de una hoja Excel, de manera que te sirva para realizar los apuntes y anotaciones contables.
Primero de todo te comento las características básicas del libro mayor de contabilidad.
Esta formado por cuentas denominadas cuentas T.
Esto es por que dichas cuentas tienen la forma de la letra T.
En el Debe, es decir en la zona izquierda se apuntan los cargos.
En el Haber, zona derecha, se anotan los abonos.
Tras realizar todos los apuntes tienes que saldar las cuentas para llevar el importe a las cuentas anuales.
Te recomiendo las siguientes webs sobre contabilidad para ampliar tus conocimientos contables: Gabilos, AECA, Plangeneralcontable.
Realizar el mayor en Excel.
- Abre un libro de Excel.
- Sitúate en la zona superior izquierda.
- Da formato a las celdas por ejemplo A1 hasta A4 poniendo formato borde inferior.
- Luego marca las celdas desde B2 hasta B6 y da formato borde a las celdas de la derecha.
- Ya tienes construida tu primera T.
- Arriba a la izquierda puedes poner una D, de Debe y en la derecha una H, de Haber.
- Copia la T y pegarla tantas veces como la necesites, como puedes ver en la imagen.
Ya tienes lista la plantilla Excel para tu libro mayor de contabilidad.
Ahora puedes darle nombre, esto se hace en la zona superior de la T.
Puedes empezar a anotar los cargos y abonos en función de tipo de cuenta que se trate.
TIP Libro contabilidad.
Para terminar te comento que puedes hacer que se realice automáticamente el cálculo del saldo de la cuenta T:
- Sitúate al final de los importes y realiza un sumatorio tanto en el Debe como en el Haber.
- En la zona central de la cuenta escribe la diferencia entre DEBE – HABER.
- Ya tienes el saldo de la cuenta que puede ser Deudor, Acreedor o Nulo.
- Puedes poner el formato Negrita para resaltar y visualizar rápidamente el importe final.
Finalmente espero te haya sido de ayuda este post sobre el Libro mayor contabilidad y crear en Excel una plantilla, quedo a la espera de tus comentarios y sugerencias.
Te recomiendo seguirme a través de las redes sociales y estar al día de todas las novedades:
FACEBOOK – TWITTER – LINKEDIN.
También puedes recibir totalmente gratis todos los contenidos suscribiendote y además recibirás un regalo. SUSCRIBIRME AHORA.
Estaré además encantada de leer tus comentarios al pie de este post, sobre este tema y otros relacionados con la web Excel, contabilidad y TIC.