Contabilidad bancos

Cuaderno 43 y A3Con contabiliza bancos en 10 minutos.

Espero que no seas de los que aun contabilizas los bancos “a mano”… Conoce esta funcionalidad Cuaderno 43 y A3Con  para simplificar tus tareas.

Sigue mi consejo y Contabiliza bancos automáticamente ya.

Si es así ponte las pilas rápidamente ya que en el siglo XXI no puedes seguir trabajando de esa manera en tu trabajo  contable.

Te voy a contar como contabilizo yo los bancos en un abrir y cerrar de ojos.
Y además cuadrando los saldo a la primera, ¿eres tu capaz de decir lo mismo? 😉
Bueno pues parto del programa de contabilidad A3Con, también se puede hacer con muchos otros softwares contables.
Si bien los pasos son similares no son exactamente iguales al usar Cuaderno 43 y A3Con  que en otros programas pero continua leyendo igualmente para que te vayas haciendo una idea.
También necesitas para esta manera nueva en la que Contabiliza bancos un fichero conocido como Cuaderno 43.
Dicho fichero bien te lo puedes generar en la web de tu banca electrónica o bien pedirle al banco que te lo mande por email.
Cuaderno 43 y A3Con
Tesorería programa A3con

Estos ficheros son en formato texto plano que suelen tener una extensión .txt. Si quieres saber más:

Cuaderno 43 banca electrónica, Excel y contabilización movimientos bancarios y otros temas relacionados con archivos .txt son:

Importar a Excel datos de otros programas o Importar datos a Excel: 

Contabiliza bancos con el cuaderno 43:

Los menús que tienes que ir marcando son:
Tesorería -Conciliación bancaria – Siguiente.
En nombre del fichero selecciono la ruta para localizar donde tengas el archivo Cuaderno 43.
Pulsa Siguiente hasta la pantalla donde debes indicar de que entidad se trata y que fechas son las que vas a importar.
Otra vez marca Siguiente y aparece en la pantalla una ventana, como la de la imagen.
En la parte derecha tienes importados todos los movimientos bancarios con su fecha y su concepto (este más o menos clarificador según el banco).
Bueno pues ya prácticamente lo tienes, ahora puedes elegir a la hora de contabilizar bancos diferentes formas de ordenación.
Yo pongo siempre no conciliados y por fecha en la zona superior derecha.
A continuación solo hay que hacer clic en el primer movimiento para marcar el cuadradito pequeño que aparece a la derecha del mismo, al lado del importe.
Pulsar el botón Contabilizar.
En la ventana que se abre buscar el proveedor, acreedor o la cuenta de gasto a la que se refiere el apunte bancario.
Pulsar aceptar.
Aún es más si hay varios importes referidos al mismo concepto.
Un ejemplo típico los apuntes de las comisiones, los puedes seleccionar todos a la vez.
Tras marcarlos pulsar el botón Contabilizar se te han creado todos los asientos en ¿cuánto?, ¿2 segundos?
Contabiliza bancos
Además siempre te va a cuadrar el saldo del extracto bancario con el saldo de la cuenta T de dicho banco.
Y créeme el tiempo en contabilizar banco se reduce entorno a un 80% a 90%.
De verdad no lo dejes más aprende a usar el Cuaderno 43 y A3Con o pregunta a tu proveedor de software contable.
Sea cual sea tu programa contable hay una aplicación para realizar la contabilidad de los bancos automatizada junto al Cuaderno 43.

Contacto:

Puedes comentar tu experiencia automatizando la contabilidad de bancos u otras partidas como las facturas emitidas, recibidas,… en el email: tu.asesortic@gmail.com.
Comparte con tus redes

Por Yolanda Cuesta

Economista especializada en Contabilidad y formadora en Excel, Power BI y Power FX a todos los niveles. MVP Excel por Microsoft desde 2014 a 2024.

4 comentarios en «Contabiliza bancos en 10 minutos con el Cuaderno 43 y A3Con programa contable»
  1. Me gustaría saber si con el programa Eurowin de Sage es posible, exportar, contabilizar y cuadrar tal y como comentas que se puede realizar con el A3. Me han comentado que con Eurowin no se puede realizar dicha operación, con el cuaderno 43, me gustaría que me lo pudierais constatar.
    Gracias.

    1. Hola, gracias por contactar, pues no puedo aportarte respuesta alguna, te recomiendo contactes directamente con Sage y ellos seguro que te lo podrán aclarar. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner