La educación financiera a nivel general es fundamental en el día a día.
Adquiriendo conocimientos en este área logramos ser unos consumidores informados y ayuda a evitar situaciones de indefensión.
En el estudio realizado por Ana Bernabéu con la colaboración de varios equipos.
Como el equipo de investigadores de la Escuela Profesional de la Universidad Complutense de Madrid y de los técnicos de ADICAE, Asociación de Usuarios de Bancas, Cajas y Seguros, se expone el nivel de educación financiera de la población española.
Conoce sobre educación financiera:
Alguna de sus conclusiones más relevantes se resumen en los puntos siguientes:
Son muy pocos los encuestados que se consideran bien formados en finanzas, solo un 16%.
Al 85% de los participantes en el estudio les gustaría tener más nivel.
El 70% considera lo considera necesario para adquirir mayor seguridad en sus operaciones y evitar posibles fraudes.
Un 92% opina que los déficits que pueda tener el consumidor en temáticas financieras favorecen a las entidades bancarias.
Mas del 57% indica que sólo en ocasiones entiende correctamente la información que las entidades dan a sus usuarios.
Como el propio estudio establece:
» Ha de formarse personas criticas con capacidad de análisis y de autonomía que en el futuro puedan tomar las decisiones que mas les convienen»
Para ampliar información al respecto recomiendo los siguientes recursos:
Para terminar si quieres comentar o contactar no dudes en hacerlo, esto tanto al pie de este post en comentarios o en las redes sociales o en el email de la web.
FACEBOOK – TWITTER – LINKEDIN.
También puedes ser seguidor y de esta manera permanece al día de todas las novedades que se publican en este blog.
Puede que te interese leer estos post relacionados: