Registro Mercantil
fondo de maniobra
Contabilidad fondo de maniobra

Fondo de Maniobra y ratio de liquidez en las empresas.

Existen numerosas definiciones de fondo de maniobra y entre las más comunes esta la que te pongo a continuación:

Fondo de maniobra es la parte del activo corriente de la empresa que está financiado con el pasivo no corriente o lo que es lo mismo por los recursos a largo plazo tanto neto patrimonial como recursos ajenos a largo.

El fondo de maniobra de una empresa lo que nos esta indicando es la situación de la misma en relación a la solvencia que tiene, esto es: si puede hacer frente a los pagos a corto plazo con los recursos líquidos que posee o no va a poder hacer frente.

Fondo de Maniobra.

La fórmula más fácil de este indicador es:

AC – PC

Donde:

AC: Se refiere al Activo corriente del balance de la empresa, esto es Existencias, Clientes y Tesorería.

PC: Se refiere al Pasivo circulante o corriente del balance empresarial, esto es recursos ajenos a corto plazo.

  1. Si el AC > PC => Esto significa que la empresa puede hacer frente más que de sobra a sus obligaciones de pago a corto plazo.
  2. Si AC = PC=> Significa que la empresa puede hacer frente muy ajustadamente a sus obligaciones de pago a corto plazo. Ante cualquier imprevisto puede quedar negativo.
  3. Si AC < PC=> En este caso la empresa no puede hacer frente a sus obligaciones de pago a corto plazo con los recursos corrientes a corto. Refleja una situación de insolvencia empresarial. En función de la diferencia entre ambas cantidades la situación de la empresa puede verse comprometida en una situación de suspensión de pagos.

Ratio de Liquidez General.

Este ratio es el que mide la situación de solvencia de la empresa y es  conocido como Ratio de Liquidez General.

Liquidez General =    Activo Corriente

                                  Pasivo Corriente

Se establecen unos estándares para la interpretación de los resultados de este ratio, así:

  • Si el valor del ratio está comprendido entre 1 y 2 se da una liquidez correcta
  • Si es mayor el valor que 2 se dice que la empresa tiene recursos ociosos en la Tesorería
  • Por el contrario el valor es menor que 1 la empresa al menos técnicamente se encuentra en situación de concurso de acreedores.

Aún más afinado tenemos el ratio de Acid Test o Prueba Ácida en donde se mide la liquidez inmediata, este le veremos en un siguiente post en esta misma web.

Si te interesa el tema de contabilidad te reto a responder a este test: Test contabilidad: Mide tus conocimientos contables.

Y una web de referencia que te recomiendo en contabilidad es CEF.

Para finalizar te comento puedes escribir al email de la web y estar en contacto por las redes sociales en:

FACEBOOK – TWITTER – LINKEDIN.

Comparte con tus redes

Por Yolanda Cuesta

Economista especializada en Contabilidad y formadora en Excel, Power BI y Power FX a todos los niveles. MVP Excel por Microsoft desde 2014 a 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner