Cierre ejercicio contable ahora vas a ver cómo realizar el cierre con el…

Vas a recordar los pasos para realizar con el programa de contabilidad Contaplus el proceso de cada año al acabar un ejercicio económico:
Esto es el cierre en el programa de contabilidad y la apertura del ejercicio siguiente.
Al realizar el cierre del ejercicio se realiza el asiento de apertura en una nueva empresa (año nuevo, empresa nueva).
Previamente recomiendo hacer una copia de seguridad.
En este ejemplo vamos a partir de que cerramos el ejercicio 20X0, según en el año que te encuentres adecua los datos de los años.
PASOS para el cierre contable con Contaplus:
- Comprobamos que las fechas son correctas.
- Vamos a añadir la nueva empresa donde queremos que nos haga el asiento de apertura, y que es la empresa que utilizaremos para la contabilidad del año que comienza.
- Pulsamos el Botón + de Añadir.
- Introducimos un código no repetido y modificamos en algo el nombre de la empresa (añadimos por ejemplo el año: 20X1).
- Aceptar. Nos crea la empresa.
- Seleccionamos la empresa creada, pulsando dos veces sobre ella o con el botón seleccionar (1º por la derecha).
- Pulsamos Cerrar. Realiza el cierre y el asiento de apertura de la nueva empresa.
- Para empezar a contabilizar en Enero de 20X1, vamos a Menú Global, Selección de empresa y seleccionar la nueva empresa para trabajar con ella.
- Pero puede suceder que deseemos trabajar con la empresa anterior (la del año 20X0), porque tengamos algún asiento rezagado que pasar.
- Nos da un mensaje de error.
- Vamos a Menú Financiera, Fin de ejercicio, Invertir cierre. Pulsamos Abrir.
- Ya tenemos abierto el ejercicio, podemos trabajar perfectamente con los dos años, simplemente pulsando en Menú Global, Selección de empresa, y cambiando a la empresa que queramos trabajar.
- Cuando hemos finalizado totalmente el ejercicio 20X0, repetimos el proceso:
- Menú Financiera, Fin de ejercicio, Cierre de ejercicio.
- Seleccionamos la empresa del año 20X1.
- Pulsamos Cerrar.
- El programa reemplaza el asiento de apertura existente.
- Test contabilidad: Mide tus conocimientos contables.
- Top 5 Excel en la web Excel, contabilidad y TIC.
- 101 ideas Excel para mejorar tus destrezas en Excel.
Comentarios.
Puedes seguir las novedades del blog a través de las redes sociales y así ir aprendiendo poco a poco:
FACEBOOK – TWITTER – LINKEDIN.
También puedes recibir totalmente gratis todos los contenidos suscribiendote y recibirás un regalo. SUSCRIBIRME AHORA en el menú Sobre mí.
Para finalizar comentarte que estaré encantada de leer tus comentarios al pie de este post, sobre este tema y otros relacionados con la web Excel, contabilidad y TIC.
Buenas tardes:
Cuando se cierra el ejercicio contable y se traspasan los saldos a otra cuenta existente en el ejercicio siguiente, la pregunta es: tengo que indicar los grupos del 1 al 5, que son los que tienen saldo ó no es necesario, de ser así, dónde lo indico. Tengo el ContaPlus de 2012. Gracias.
Un saludo
Hola Emilio, gracias por tu pregunta y comentar en el blog, yo ya no uso Contaplus, en otros programas que conozco no es necesario, si bien ponte en contacto con el departamento de atención al cliente de tu programa de contabilidad que te podran ayudar mas.
Saludos.
Me ocurre lo mismo que a Anónimo. No puedo cerrar el ejercicio porque me informan que hay más de un usuario conectado. Parece que hay 4 usuarios pero no lo entiendo porque sólo lo uso yo.
Hola, estoy intentando cerrar el ejercicio 2010, pero al hacerlo me da error. En la pantalla me aparece un ventana en la que me informa que no se puede cerrar porque hay más de un usuario conectado. Sabriais resolverme el problema?. Gracias.
Muy buen aporte. Aprender a dominar programas como este es indispensable para el control eficiente de los ingresos y gastos de una empresa. Realizar el análisis financiero pertinente asegura la generación de ahorros y evitar deudas innecesarias que terminarían complicando la vida saludable de la empresa en cuestión.
Os invitamos a nuestro nuevo proyecto de servicios de gestión y contabilidad analítica en http://cofinanciero.com