Para crear Dashboards en Excel. Puedes crear Dashboards en Excel con el…
Contenidos del post:
Aprende a crear una fórmula en la hoja Excel.
Para aprender a crear una fórmula en Excel y dominar todas las funciones del programa es imprescindible conocer bien el tema de las fórmulas.
Existen diferentes maneras de crear fórmulas en el programa si bien en este caso te voy a explicar la manera de introducirlas con el teclado.
Incluso es posible en la hoja de cálculo Excel crear tus propias fórmulas y que aparezcan como una más junto a las creadas por el programa. Estas se conocen como UDF «Funciones Definidas por el Usuario».
Tras leer este post te recomiendo leer mis artículos sobre fórmulas para que vayas perfeccionando y adquiriendo más nivel en Excel, algunos de los artículos sobre funciones Excel son:
Cuando estas introduciendo las fórmulas en la hoja Excel lo que haces es crear una expresión que calcula el valor de una celda.
Para empezar a aprender Excel y practicar te recomiendo leer: Conoce estas 10 funciones Excel y varios ejemplos.
Pasos para empezar a crear una fórmula en Excel.
Las características y términos usados para crear una fórmula en Excel son dos principalmente: operadores y argumentos.
Los operadores son los símbolos que nos van a permitir indicarle a Excel la operación a calcular.
Así los más sencillos son:
- + Para realizar la suma.
- El símbolo – para crear una resta.
- El operador * con el que calcular multiplicaciones.
Abajo del todo tienes un tip donde puedes ver un glosario símbolos del programa hojas de cálculo Excel.
Los argumentos son cada uno de los valores a tomar en cuenta para realizar el cálculo que quieras.
Por ejemplo si queremos sumar las cifras 10 y 20, ambas cifras son los argumentos de la función.
(Todo esto lo estoy explicando de forma sencilla para Excel nivel inicial).
Vas a practicar realizando una Suma en Excel donde:
Suma: Con esta función calculamos la suma de todos los números de un conjunto de datos (también denominado rango) Se representa en la hoja de Excel.
=SUMA(celda(s):celda(s))
Para realizar una fórmula Suma sigue los siguientes pasos:
- Sitúate en la celda A1 escribe el número 10.
- Sitúate ahora en la celda A2 escribe el número 20.
- Ahora coloca el cursor y selecciona la celda A3.
- Vas a Sumar en Excel las celdas A1 y A2 para ello has de introducir la fórmula Suma y vas a hacerlo con el teclado.
- Escribe =A1+A2 y pulsa en el botón Intro, se mostrará en A3 la cifra resultado de sumar 10 + 20 que es 30.
- Fíjate en la barra de fórmulas arriba de las letras de las columnas y ahí es donde ves la fórmula escrita. (Conoce la pantalla de Excel)
Otra opción en vez de escribir A1 y A2, es hacer clic encima de la correspondiente celda cuando estas introduciendo el dato de la misma y así te ahorras el escribirlo e introduces el dato con un clic.
Continúa practicando fórmulas en Excel.
Ahora te propongo que sigas los mismos pasos y calcules la multiplicación.
Así tienes que introducir =A1*A2
El resultado que has de obtener es 200 como puede ver en la imagen.
Sigue practicando con la resta, con la división, el operador es / y también practica cambiando los argumentos de los cálculos.
Tip: Operadores (operador: signo o símbolo que especifica el tipo de cálculo que se debe llevar a cabo en una fórmula).
Para crear una fórmula en Excel hay operadores matemáticos, comparativos, lógicos y referenciales y constantes (constante: valor que no ha sido calculado y que, por tanto, no varía).
- Igual =
- Suma +
- Resta –
- Producto *
- División /
- Porcentaje %
- Exponencial ^
- Mayor >
- Mayor o igual >=
- Menor <
- Menor o igual a <=
- Distinto <>
Para finalizar el tema de crear una fórmula en Excel te animo a comentar al pie del post en el apartado Comentarios y en el email del site: hola@excelcontabilidadytic.com.
Además en las redes sociales puedes encontrar este y muchos otros temas en relación con Excel, contabilidad y TIC.