power app medical info

He creado con Power apps medical info una sencilla aplicación, app, con la herramienta de Microsoft Power apps, en concreto sirve para llevar un registro de la información médica.

Recordatorio: Hace un tiempo cree la primera app con esta herramienta, Excel Tips.

Power apps forma parte del conjunto de soluciones de Microsoft denominada Power Platform. Esta comprende Power BI, Power Apps, Power Virtual Agents y Power Automate. Te recomiendo que leas sobre el tema:  Global Power Platform Bootcamp Valladolid.

Lo que quería es tener recopilado y en todo momento la información sobre las diferentes consultas en diferentes especialidades médicas y los resultados de las mismas.

Esto porque me había dado cuenta de que sobre todo para las personas más mayores les es difícil recordar todos los especialistas médicos a los que tienen que acudir, las citas sucesivas, lugar donde son las consultas, las indicaciones de medicación,…

Y pensé que tenerlo todo en una app en el móvil serviría de apoyo y recordatorio de los diferentes tratamientos y de la evolución.

Conocía la posibilidad de crear aplicaciones para el móvil con Microsoft Power apps y como desde Excel se podía usar alguna de las ya pre-creadas para llevar a cabo mi proyecto.

Para crear la app he necesitado los siguientes recursos:

  • Programa Excel
  • Suscripción a OneDrive
  • Registrarme con una cuenta de correo que sea de educación o corporativa.

Para empezar primero he creado una hoja de Excel con los siguientes rótulos de columnas:

  • FECHA
  • ESPECIALIDAD
  • MÉDICO
  • LUGAR
  • RESULTADOS CONSULTA
  • PRUEBAS SOLICITADAS
  • PROX FECHA CONSULTA
  • Info medicación

He añadido alguna información sobre consultas médicas, fechas, etc. como puedes ver en la imagen.

app medical info

Después he subido este archivo a Excel Online, es verdad que podía haberlo creado desde el principio directamente ahí pero prefiero trabajar así.

A continuación he entrado en Microsoft Power Apps y he pulsado en el icono de Excel como puedes ver en la imagen siguiente:

power app medical info

Hay otras posibilidades como crear tu propia aplicación, usar otras plantillas, pero he visto que para empezar lo más sencillo era la opción que te estoy contando.

El programa me pide a continuación que le indique desde donde quiero subir el archivo así que le indico desde OneDrive.

Power Apps conexiones

Haces clic en Crear y a continuación tras identificarte para conceder acceso a tu OneDrive, navegas hasta seleccionar el archivo Excel que quieres subir.

Tras unos pocos segundos en los que te dice que esperes que está creando y cargando la app obtienes el resultado tal y como ves:

Pantalla power apps Microsoft

De esta forma la app ya está creada y se muestra la pantalla inicial del programa con los menús siguientes: Archivo, Inicio, Insertar, Vista y Acción.

Yo he querido personalizarla para que sea más práctica a mis necesidades y lo vamos a hacer desde el menú Inicio que es además el que está activo en negrita.

A modo de resumen te comento las partes en las que estás trabajando con Power Apps que aparecen en la imagen anterior:

  1. En el panel izquierdo tienes las tres pantallas de las que consta la app y que puedes desplegar sus características pulsando en cada una de ellas.
  2. Para luego con el panel de la derecha ir haciendo los cambios.
  3. En la parte del centro aparece una vista previa de como queda esa pantalla.

Para saber más de cómo trabajar con Power Apps te dejo estos enlaces:

Sitio web oficial Microsoft Power Apps.

Excel Tips: App con Powerapps de Microsoft. 

Modificaciones tras crear la app Power apps medical info

En la pantalla del centro haces clic para que se seleccione el área de los datos.

Así estás trabajando en la BrowseGallery1 dentro de la BrowseScreen1 (si lo quieres se puede cambiar esos nombres con el botón derecho del ratón).

En el panel de la derecha al lado de Diseño despliegas y eliges Título y subtítulo.

Arriba en donde pone Editar pulsas y eliges como subtítulo la fecha en vez del que está.

Si vas haciendo clic en los diferentes componentes de la BrowseScreen1 los componentes del panel izquierdo cambian permitiéndote diferentes acciones.

Ahora en la zona izquierda pliegas la info de la BrowseScreen1 y despliegas la de la segunda pantalla de la app, DetailScreen1. Se hace con las flechas que ves a la derecha del nombre.

En la imagen ya me he situado en la siguiente pantalla:

Editar apps

Ahora pulsando en DetailScreen1 puedo ir realizando más cambios que se reflejarán en la zona central.

Y por último tenemos la pantalla EditScreen1 para ver la pantalla desde donde vas a poder añadir registros a la app directamente desde el móvil o desde el PC. Y que funciona como las anteriores.

Siempre que quieras puedes ver (se abre una ventana aparte) como va quedando la app haciendo clic en un triángulo que hay arriba a la derecha después de las flechas de hacer y deshacer y delante del símbolo de una persona (este sirve para compartir).

Datos Power apps

Yo voy a realizar algunos cambios en la app que te he ido enseñando, básicamente colores y tamaño de la fuente, para que lo puedan leer mejor los mayores, que te enseñaré al final del post.

Para guardar simplemente en la zona de la izquierda en el menú Archivo pulsas y después si es la primera vez Guardar cómo, las sucesivas Guardar, indicando nombre descripción y también puedes cambiar el aspecto de presentación (icono y color).

Una vez que está terminada la Power apps medical info a tu gusto puedes tenerla en tu móvil, en la tablet, en tu ordenador…

En los dispositivos móviles tienes que descargarte primeramente la aplicación Power Apps de Microsoft, es gratis, y luego podrás acceder a la app que crees e incluso ponerla en la pantalla principal con el icono que se indico y que permite el acceso directo.

Para compartir con otros usuarios te dejo link a la página de Microsoft: Compartir una aplicación de lienzo en Power apps.

Y para ir finalizando te dejo un vídeo con la vista previa de la app que he creado y donde ya tengo hechas las modificaciones que te comentaba y he incluido algun registro más.

A partir de aquí lo siguiente que quiero hacer con esta Power apps medical info es añadir alguna funcionalidad más.

Para que por ejemplo se cree un mensaje al móvil en esta Power apps medical info cuando se acerque la siguiente cita o incluso añadir un mapa que indique la localización de los hospitales y clínicas donde son las citas. Además he pensado que la medicación podría llevarse a una pantalla diferente.

VÍDEO: MEDICALINFO CON POWER APPS

Cuando incorpore estas  nuevas características lo publicaré en un nuevo post de este blog.

Por último sobre este recurso Power apps medical info te animo a que intentes hacer la app como te he ido explicando y si quieres comentarme al respecto puedes escribirme  al pie del post en Comentarios.

Te recomiendo seguirme a través de las redes sociales y estar al día de todas las novedades: FACEBOOK – TWITTER – LINKEDIN.

También puedes recibir totalmente gratis todos los contenidos suscribiendote y además recibirás un regalo.

Comparte con tus redes

Por Yolanda Cuesta

Economista especializada en Contabilidad y formadora en Excel, Power BI y Power FX a todos los niveles. MVP Excel por Microsoft desde 2014 a 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner