Excel ejemplos prácticos

Conoce los  Elementos de las cuentas anuales.

En este post te voy a comentar sobre los diferentes Elementos de las cuentas anuales, si te estas empezando a familiarizar con la contabilidad te vendrá muy bien tener claro estos conceptos que te comento a continuación.

Además te recomiendo usar el programa de hojas de cálculo Excel para recopilar datos y realizar informes y análisis y te muestro varias plantillas Excel para contabilidad.

Así es interesante que leas: Principales funciones de Excel por niveles.

Elementos de las cuentas anuales
Plantilla balance Excel

Elementos de las cuentas anuales.

  • Activos: Bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga benéficos o rendimientos económicos en el futuro.
  • Pasivos: Obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, para cuya extinción la empresa espera desprenderse de recurso que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro. A estos efectos, se entienden incluidas las provisiones.
  • Patrimonio Neto: Parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos.
    • Incluye las aportaciones realizadas, ya sea en el momento de su constitución o  en otros posteriores, por sus socios o propietarios, que no tengan la consideración de pasivos, así como los resultados acumulados y otras variaciones que le afecten.
  • Ingresos: Incrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio, en forma de entradas o aumentos en el valor de los activos, o de disminución de los pasivos, siempre que no tengan su origen en aportaciones, monetarias o no, de los socios o propietarios.
  • Gastos: Decrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio.
    • Ya sea en forma de salidas o disminuciones en el valor de los activos, o de reconocimiento o aumento del valor de los pasivos, siempre que no tengan su origen en distribuciones, monetarias o no, de los socios o propietarios.
Elementos de las cuentas anuales: ECPN en Excel
ECPN Estado de Cambios del Patrimonio Neto

Puedes acceder a la plantilla del ECPN en Excel, te recomiendo cuando introduzcas tus datos revisar bien todas las celdas para comprobar las fórmulas.

Cuales son los criterios de registro de las cuentas anuales.

Además es de gran interés conocer los criterios que se van a seguir al la hora de realizar el registro de las cuentas anuales.

Así el registro es el proceso por el cual se incorporan al balance a la cuenta de PyG o al ECPN los diferentes elementos de las cuentas anuales.

Los activos deben reconocerse en el balance cuando sea probable la obtención a través de ellos de beneficios o rendimientos económicos para la empresa en el futuro.

Los pasivos deben reconocerse en el balance cuando sea probable que a su vencimiento y para liquidar la obligación.

Deban entregarse o cederse recursos que incorporen beneficios o rendimientos económicos futuros.

Un ingreso se reconoce como consecuencia de un incremento de los recursos de la empresa.

Un gasto es reconocido como consecuencia de una disminución de los recursos de la empresa.

En el registro debe poder valorarse con fiabilidad.

Conoce los criterios de valoración de las cuentas anuales.

Coste histórico o coste de activos y pasivos.

En el caso de activos: se hablará del Precio de adquisición o Coste de producción.

  • Precio de adquisición: Efectivo pagado o pendiente de pagar + todos los gastos asociados hasta su puesta en marcha.
  • Coste de producción: Precio adquisición de las materias primas.

+ otras materias consumibles + precio de los factores de producción directamente imputables al activo.

+ la parte proporcional de los costes indirectos.

En el caso de pasivos:

Coste histórico de un pasivo: Valor que corresponda a la contrapartida recibida a cambio de incurrir en la deuda.

Concluyendo:

Y hasta aquí esta breve introducción a los elementos de las cuentas anuales. Te recomiendo seguir la web de AECA, (Asociación contabilidad) para estar al día.

Puedes crear las cuentas anuales en Excel y usarlas siempre que las necesites a modo de plantilla para realizar estudios o análisis de datos empresariales.

Si quieres ampliar informacion interesante sobre Elementos de las cuentas anuales y otros temas relacionados, te recomiendo leer estos otros artículos del blog Excel, contabilidad y TIC:

  1. Aplicando las TIC en contabilidad.
  2. Registro Mercantil y libros de contabilidad.
  3. Cuadro de cuentas PGC.

Por último puedes contactarme escribiendo tanto al pie de este post en comentarios o en las redes sociales.

FACEBOOK – TWITTER – LINKEDIN.

Comparte con tus redes

Por Yolanda Cuesta

Economista especializada en Contabilidad y formadora en Excel, Power BI y Power FX a todos los niveles. MVP Excel por Microsoft desde 2014 a 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner